Tipos de Hormigón: elegir el adecuado para cada proyecto

Tipos de Hormigón: elegir el adecuado para cada proyecto

El hormigón no es un material único ni universal, sino una solución flexible que hace que los diferentes tipos de hormigón hace que se pueda adaptar a las necesidades de cada proyecto. Su comportamiento, durabilidad y coste dependen en gran medida del que se elija. Comprender las diferencias entre los distintos tipos de hormigón es esencial para garantizar la seguridad, la resistencia y la funcionalidad de cada obra.

En COIMPAV trabajamos con una premisa clara: cada pavimento debe tener la resistencia exacta que necesita, ni más ni menos. Elegir bien no solo optimiza la inversión, sino que evita problemas estructurales o sobrecostes innecesarios.


¿Qué determina los tipos de hormigón?

La clasificación del hormigón se basa principalmente en su resistencia a la compresión, medida en megapascales (MPa).
La letra “H” hace referencia a hormigón, mientras que el número indica su capacidad para soportar carga: cuanto mayor es el número, mayor es su resistencia.

Pero más allá de la nomenclatura, elegir el tipo adecuado depende de varios factores:

  • Carga de uso: no es lo mismo una vereda peatonal que una nave industrial.

  • Condiciones climáticas: la exposición al agua, al sol o a las heladas afecta la durabilidad.

  • Nivel de tránsito: zonas con tráfico pesado requieren mayor resistencia.

  • Vida útil esperada: a mayor exigencia, mayor debe ser la calidad del material.

Principales tipos de hormigón según su resistencia

A continuación, repasamos los tipos más habituales y sus aplicaciones:

H20 – H25: para obras livianas

Son los más indicados en caminos peatonales, veredas, soleras y proyectos residenciales pequeños. Su resistencia es suficiente para soportar cargas ligeras, ofreciendo una solución económica y funcional.

H30: el más usado en viviendas

Es el tipo más común en construcción de viviendas, ya que combina resistencia y versatilidad. Se emplea en cimientos, bases de columnas y losas, ofreciendo un equilibrio perfecto para proyectos residenciales de exigencia media.

H35 – H40: para estructuras de mayores cargas

Se recomienda para naves industriales, pavimentos de tránsito intenso o edificios de varios pisos, donde las cargas y vibraciones son mucho más elevadas. Garantiza un excelente comportamiento estructural y una larga vida útil.

H45 y superiores: hormigón de alta resistencia

Pensado para infraestructuras críticas como puentes, túneles o proyectos de ingeniería avanzada, este tipo soporta las cargas más elevadas y condiciones extremas. Se utiliza en obras donde la seguridad y la durabilidad son prioritarias.

Además de los hormigones estructurales, existen soluciones especializadas para acabados decorativos y exteriores, como el hormigón impreso, que combina resistencia y diseño para pavimentos de uso residencial o comercial.

La importancia de elegir bien

La elección del tipo de hormigón no solo depende de la carga estructural, sino también del entorno donde se aplicará. Si el pavimento estará expuesto al sol, la lluvia o las heladas, es fundamental considerar un hormigón exterior con las características adecuadas para resistir esas condiciones.

Un pavimento con resistencia insuficiente puede agrietarse, deformarse o comprometer la seguridad estructural. Por otro lado, optar por un tipo más alto del necesario puede suponer un sobrecoste innecesario en el proyecto.

La clave está en encontrar el equilibrio entre resistencia, seguridad y funcionalidad, adaptado a cada uso. En COIMPAV contamos con la experiencia y el conocimiento técnico necesarios para recomendar el tipo de hormigón que mejor se ajuste a las necesidades de cada obra.

Cada proyecto necesita su tipo de hormigón

Elegir correctamente entre los distintos tipos de hormigón es una decisión técnica que impacta directamente en la durabilidad, la seguridad y el presupuesto de cualquier construcción.
Un buen asesoramiento profesional marca la diferencia entre un pavimento duradero y uno que presente fallos prematuros.

En COIMPAV te ayudamos a definir la resistencia óptima según el uso y las condiciones de tu proyecto, garantizando resultados seguros, funcionales y duraderos.

Contáctanos y recibe asesoramiento personalizado para tu obra.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LLAMADA TELEFÓNICA