Hormigón proyectado: qué es y en qué se diferencia del hormigón impreso vertical
El hormigón proyectado es una técnica ampliamente utilizada en el sector de la construcción, especialmente en proyectos donde se requiere aplicar el material sobre superficies verticales o irregulares. A menudo se confunde con otras técnicas más decorativas, como el hormigón impreso vertical, pero en realidad se trata de sistemas completamente distintos, tanto por su finalidad como por su ejecución.
En este artículo te explicamos qué es este tipo de hormigón, sus aplicaciones más comunes y en qué se diferencia del hormigón impreso vertical, para que sepas cuál es la solución más adecuada según las necesidades de tu obra.
¿Qué es el hormigón proyectado?
El también conocido como hormigón gunitado, es una técnica de aplicación del hormigón que consiste en proyectarlo a alta presión mediante una manguera, directamente sobre una superficie preparada. Esta proyección puede realizarse por vía seca o por vía húmeda, y se utiliza tanto en superficies verticales como inclinadas.
Una de las grandes ventajas de este tipo de hormigón es su excelente adherencia y compactación, lo que permite su uso en lugares de difícil acceso o donde el encofrado tradicional no es viable. Además, ofrece una resistencia mecánica elevada y un secado rápido.
Principales usos del hormigón proyectado
Este tipo de hormigón tiene un carácter estructural y técnico, y se emplea en múltiples ámbitos de la ingeniería civil y la construcción:
-
Refuerzo de taludes y laderas
-
Revestimiento de túneles y galerías
-
Piscinas de obra y spas
-
Refuerzo de estructuras existentes
-
Estabilización de muros o superficies rocosas
Gracias a su versatilidad, el hormigón proyectado permite adaptarse a geometrías complejas sin necesidad de encofrados costosos, reduciendo así tiempos de ejecución y costes.
¿Es lo mismo que el hormigón impreso vertical?
No, y aquí es donde conviene aclarar conceptos. Aunque ambos sistemas se aplican sobre superficies verticales, tienen funciones y técnicas completamente distintas.
-
El hormigón proyectado es una técnica estructural, pensada para la resistencia, el refuerzo y la estabilidad de elementos constructivos.
-
El hormigón impreso vertical es una técnica decorativa. Se basa en aplicar una capa de mortero sobre muros o fachadas y luego estamparla con moldes para imitar materiales como la piedra, el ladrillo o la madera.
Mientras que el proyectado se aplica con maquinaria especializada y alta presión, el impreso vertical se trabaja manualmente y con fines puramente estéticos. Si te interesa esta solución decorativa, puedes consultar más detalles en nuestra página dedicada al hormigón impreso vertical.
Conclusión: elegir la técnica adecuada
Si estás buscando una solución técnica para una estructura que necesita refuerzo, contención o impermeabilización, el hormigón proyectado es tu mejor opción. En cambio, si buscas un acabado decorativo para una pared exterior o interior, entonces debes optar por el hormigón impreso vertical.
Ambos sistemas pueden convivir perfectamente en un mismo proyecto, siempre que se apliquen correctamente y en los contextos adecuados. Para todo esto es fundamental siempre contar con expertos profesionales como es el caso de COIMPAV.
¿Necesita asesoramiento profesional?
En nuestra empresa somos especialistas en trabajos de hormigón de todo tipo, tanto estructurales como decorativos. Contamos con personal técnico cualificado y maquinaria de última generación para aplicar el hormigón con total garantía.
📞 Contacte con nosotros y le ayudaremos a encontrar la solución más adecuada para su obra o proyecto.
