Hormigón curado: la clave para un pavimento duradero y resistente
El hormigón curado no es una fase secundaria en la ejecución de una obra. Es un paso esencial que garantiza la durabilidad, resistencia y el correcto comportamiento del pavimento con el paso del tiempo. En COIMPAV lo sabemos bien: un buen curado marca la diferencia entre una superficie firme y duradera y un suelo con fisuras, polvo superficial o desgaste desigual.
Sigue leyendo nuestro artículo para conocer todas las claves del hormigón curado y el porqué de su importancia.
¿Qué es el curado del hormigón y por qué es tan importante?
El curado del hormigón es el proceso que se realiza tras el vertido y fraguado del material para mantener unas condiciones óptimas de humedad y temperatura. Estas condiciones son fundamentales para que el cemento complete su hidratación y logre alcanzar la resistencia estructural prevista en el diseño.
Un hormigón curado correctamente:
-
Retiene la humed
-
ad necesaria para su fraguado.
-
Regula la temperatura y evita cambios bruscos.
-
Evita la aparición de fisuras prematuras.
-
Garantiza una resistencia estructural óptima.
-
Mejora significativamente el acabado final del pavimento.
Consecuencias de un mal curado del hormigón
Descuidar esta fase puede acarrear consecuencias graves. Un curado deficiente provoca:
-
Grietas y fisuras prematuras.
-
Pérdida de resistencia estructural.
-
Formación de polvo superficial.
-
Adherencia defectuosa entre capas.
-
Desgaste irregular y envejecimiento acelerado.
Desde COIMPAV insistimos en que el curado no es un trámite. Es un factor decisivo en el rendimiento del suelo a medio y largo plazo.
Técnicas para un hormigón curado eficiente
No todas las obras requieren el mismo tratamiento. Por eso, en COIMPAV analizamos cada proyecto y aplicamos las técnicas más eficaces en función de las necesidades y condiciones ambientales:
-
Riegos programados: ideales para climas secos o en grandes superficies expuestas.
-
Láminas protectoras: especialmente útiles para proteger el hormigón del sol y el viento.
-
Membranas de curado: productos químicos que sellan la superficie y reducen la evaporación del agua.
Estas soluciones, bien aplicadas, permiten que el hormigón curado desarrolle su resistencia máxima y ofrezca un rendimiento óptimo durante toda su vida útil.
Para más información técnica sobre este proceso, te recomendamos visitar el portal del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones:
👉 Curado del hormigón – IECA
No subestime el poder del curado
Si busca un pavimento resistente, seguro y duradero, no descuide el curado del hormigón. Es una fase crítica que impacta directamente en la calidad final de su obra. En COIMPAV aplicamos soluciones a medida para cada proyecto, con técnicas de curado eficientes, seguras y adaptadas a cada situación.
¿Tiene dudas sobre cómo mejorar el curado en su próxima obra?
📩 Contacte con nuestro equipo y descubra cómo podemos ayudarle a optimizar cada fase del proceso-
